Parásitos y Hospederos
una íntima interacción ecológica que coevoluciona a lo largo de una compleja carrera a través del tiempo
Resumen
El parasitismo es una relación ecológica negativa de explotación fisiológica entre dos especies, en la que únicamente uno de los organismos antagonistas involucrados se beneficia: el parásito. El otro involucrado, el hospedero, es un organismo del cual el parásito obtiene nutrientes durante una o todas las fases de su vida. En este artículo se analiza esta relación desde una perspectiva ecológica y evolutiva, tomando como ejemplo a los helmintos como parásitos y a los peces como hospederos, para ejemplificar los efectos adversos derivados de esta relación. Entre los efectos negativos que los parásitos pueden infringir a sus hospederos se encuentran la reducción del éxito reproductor o de su sobrevivencia; la disminución o merma de la condición corporal (disminución de su salud), y la influencia o manipulación del comportamiento “normal” de los hospederos, en un claro ejemplos de coevolución en una de las relaciones ecológicas más interesantes y extendidas en la naturaleza: la relación parásito-hospedero.
Descargas
Citas
Domínguez-Castanedo, O., Gaspar-Navarro, J. y Zúñiga-Vega J. J., Does the infestation by trematode parasites influence trade-offs between somatic condition and male reproductive traits in a viviparous fish? J. Fish. Dis, 0:e14038. https://doi. org/10.1111/jfd.14038, 2024.
Giles, N., Predation risk and reduced foraging activity in fish: experiments with parasitised and non-parasitised three-spined sticklebacks, Gasterosteus aculeatus. J. Fish. Biol, 31, pp. 37–44, 1987.
Hagmayer, A., Furness, I. A. y Pollux, A. B., Parasite infestation influences life history but not boldness behavior in placental live-bearing fish. Oecologia, 194, pp. 635-648, 2020.
Janzen, H. D., When is it coevolution? Evolution, 34[3], pp. 611-612, 1980.
Lemly, D. y Esch, G. W., Effects of the trematode Uvulifer ambloplitis on juvenile Bluegill Sunfish, Lepomis macrochirus: ecological Implications. J. Parasitol, 70[4], pp. 475-492, 1984.
Stearns, C. S., The evolution of life histories. Oxford University Press, 1994.
Van Valen, L., A new evolutionary law. Evolutionary Theory, 1, pp. 1-30, 1973.
