Un nuevo horizonte tecnológico para los dispositivos en el infrarrojo

integración de antimoniuros, silicio y grafeno

  • Nayeli Colin Becerril Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas, Instituto Politécnico Nacional
  • Manolo Ramírez López Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas, Instituto Politécnico Nacional
  • Gerardo Villa Martínez Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Zacatenco, Instituto Politécnico Nacional
  • Patricia Rodríguez Fragoso Departamento de Física, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional
  • José Luis Herrera Pérez Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas, Instituto Politécnico Nacional
  • Julio Mendoza Álvarez Departamento de Física, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional
  • Yenny Lucero Casallas Moreno Conahcyt- Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas, Instituto Politécnico Nacional
Palabras clave: antimoniuro de galio, silicio, grafeno, dispositivos en el infrarrojo

Resumen

Los antimoniuros, el silicio y el grafeno están en camino de revolucionar el mundo de los dispositivos en el infrarrojo. La magia ocurre cuando estos materiales se combinan en una estructura única, potenciando sus propiedades excepcionales y dando lugar a lo que podría llamarse una “superestructura” con una eficiencia sin precedentes. Este avance abre la posibilidad a una nueva generación de dispositivos flexibles, económicos y de bajo consumo de energía. Estos dispositivos en el infrarrojo desempeñan un papel crucial en áreas estratégicas de nuestra sociedad, como las comunicaciones, la energía, el medio ambiente y la salud. Así que exploremos las ventajas de la integración de estos materiales y de cómo nos sorprenderán en el futuro.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

An, J. Z. Perspectives of 2D materials for optoelectronic integration. Advanced Functional Materials, 32[14], pp. 2110119, 2022. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/ full/10.1002/adfm.202110119

Casallas-Moreno, Y. L.-M.-L.-F.-H.-G.-Á. Growth mechanism and physical properties of the type-I In0. 145Ga0. 855AsySb1− y/GaSb alloys with low As content for near infrared applications. Journal of Alloys and Compounds, 808, pp.151690, 2019. https://www.sciencedirect.com/science/article/ pii/S0925838819329238

Chi-Tai Wang, C.-S. C. Competitive strategies for Taiwan’s semiconductor industry in a new world economy. Technology in Society, 36, pp.60-73, 2014. https:// www.sciencedirect.com/science/article/pii/ S0160791X13000870

Conlon, B. P. Performance of GaSb Photovoltaics with Graphene Coating. 2017 IEEE 44th Photovoltaic Specialist Conference (PVSC), pp.219-221, 2017. https:// ieeexplore.ieee.org/stamp/stamp.jsp?arnumber= 8366632

González-Morales, M. A.-M.-B.-L.-R.- F.-P. Determination of lateral strain in InGaAsSb alloys and its effect on structural and optical properties. Journal of Materials Science, 58[41], pp.16172- 16183, 2023. https://link.springer.com/article/ 10.1007/s10853-023-08991-6

Manzo, S. S. Pinhole-seeded lateral epitaxy and exfoliation of GaSb films on graphene- terminated surfaces. Nature communications, 13[1], pp.4014, 2022. https://www. nature.com/articles/s41467-022-31610-y

Xiaoyue Wang, C. L. Three-dimensional transistors and integration based on low-dimensional materials for the post-Moore’s law era. Materialstoday, 63, pp.170-187, 2023. https://www.sciencedirect.com/ science/article/pii/S1369702122003236

Zeng, A. The Development of Photolithographic Technology and Machines. SHS Web of Conferences, 163, pp.03021, 2023. https://www.shs-conferences.org/ articles/shsconf/pdf/2023/12/shsconf_icssed2023_ 03021.pdf
Publicado
2025-01-27
Cómo citar
Colin Becerril, N., Ramírez López, M., Villa Martínez, G., Rodríguez Fragoso, P., Herrera Pérez, J. L., Mendoza Álvarez, J., & Casallas Moreno, Y. L. (2025). Un nuevo horizonte tecnológico para los dispositivos en el infrarrojo: integración de antimoniuros, silicio y grafeno. Contactos, Revista De Educación En Ciencias E Ingeniería, (135), 70 - 78. Recuperado a partir de https://contactos.izt.uam.mx/index.php/contactos/article/view/489
Sección
Artículos