Listando las aves en un conjunto urbano mediante ciencia ciudadana

  • Rodrigo Bata Benítez Universidad Autónoma del Estado de México, México
  • Atenas Meneses Paredes Universidad del Mar, México
  • Mariusz Janczur Universidad Autónoma del Estado de México, México
  • Jimena Guerrero Universidad Autónoma del Estado de México, México
Palabras clave: aves, ciencia ciudadana, Estado de México, bienestar

Resumen

La ciencia ciudadana tiene aplicaciones en investigación de biodiversidad, además de proveer beneficios emocionales a las personas que participan en ella. En este estudio, invitamos al público en general a cursos de identificación de aves, con el propósito de generar un listado de la avifauna de un conjunto urbano en el Estado de México, y al mismo tiempo, evaluar el impacto de esta actividad en el bienestar emocional de los participantes. Como resultado, identificamos 24 especies, pertenecientes a cuatro órdenes taxonómicos. Además, los participantes en los cursos reportaron mejoras en su estado de ánimo al participar en los mismos.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Ayuntamiento de Calimaya. 2022. Plan de Desarrollo Municipal 2022-2024. Ayuntamiento de Calimaya. Marzo 2022. Calimaya, Estado de México.

Berlanga, H., Silva, H., Vargas-Canales, V.M., Rodríguez-Contreras, V., Sánchez-González, L., y Ortega-Álvarez, R., Aves de México: lista actualizada de especies y nombres comunes, CONABIO, Ciudad de México, México, 2015.

Blasio-Quintana, C. y Pineda-López, R., Diversidad de aves en ambientes antrópicos en una localidad del semidesierto del centro de México, Huitzil Revista Mexicana de Ornitología, 21:2-572, 2020.

Encarnação, J., Teodósio M.A. y Morais, P., Citizen Science and Biological Invasions: A Review, Frontiers in Environmental Science, 8:602980, 2021.

McCaffrey, R. E., Using citizen science in urban bird studies, Urban habitats, 3:70-86, 2005.

Ordóñez-Delgado, L., Iñiguez-Armijos, C., Dıaz, M., Escudero, A., Gosselin, E. N., Waits, L. P., y Espinosa, C. I., The Good, the Bad, and the ugly of urbanization: Response of a bird community in the neotropical Andes, Frontiers in Ecology and Evolution, 10, 2022.

Ortega-Álvarez, R., L.A. Sánchez-González y H. Berlanga-García (eds.). Plumas de multitudes, integración comunitaria en el estudio y monitoreo de aves en México, Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, Ciudad de México, 2015, 174 pp.

Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra del Gobierno del Estado de México. 2022. Acta de entrega – Recepción de las obras de urbanización del conjunto urbano “Villas del Campo”. Metepec: Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra del Gobierno del Estado de México.

Vohland, K., Land-Zandstra, A., Ceccaroni, L., Lemmens, R., Perelló, J., Ponti, M., Samson, R. y Wagenknecht, K. The science of citizen science, Springer Nature, Nueva York, 2021, pp.13-21.

White, M. E., I. Hamlin, C. W. Butler y M. Richardson., The Joy of birds: the effect of rating for joy or counting garden bird species on wellbeing, anxiety, and nature connection, Urban Ecosystems, 26:755-765, 2023.

Publicado
2025-07-03
Cómo citar
Bata Benítez, R., Meneses Paredes, A., Janczur, M., & Guerrero, J. (2025). Listando las aves en un conjunto urbano mediante ciencia ciudadana. Contactos, Revista De Educación En Ciencias E Ingeniería, (142), 27 - 34. Recuperado a partir de https://contactos.izt.uam.mx/index.php/contactos/article/view/565
Sección
Artículos