Temperatura y Precipitación Pluvial en el área urbana y periferia de Morelia Michoacán, México
Resumen
La isla de calor urbano (UHI) ocurre cuando la temperatura de las áreas urbanas, es más alta que en los alrededores de la ciudad. Este fenómeno es evidente en ciudades de rápido crecimiento poblacional como León, ciudad de México y hace poco en Morelia se reportó éste exceso de calor. El efecto de la UHI es importante, porque puede ocasionar efectos negativos en la salud humana y podría estar relacionado con la mortalidad. Debido a esto, en este estudio se analizó la relación de la temperatura y precipitación pluvial entre dos sitios de monitoreo de Morelia; uno situado en el centro, y otro al suroeste fuera de la ciudad. Entre otros resultados, se informa que la zona urbana es más cálida, que las inmediaciones de la ciudad, mientras que la precipitación pluvial es más abundante afuera, que en el centro de Morelia, lo cual puede atribuirse al continuo crecimiento de la ciudad y de la población. Para el año 2024 se espera un incremento de la temperatura a 19.9°C y de la lluvia a 286.47mm en el centro urbano de la ciudad con respecto al 2023.
Descargas
Citas
Carlón-Allende, T. y Mendoza, E. M. (2007). Análisis hidrometeorológico de las estaciones de la cuenca del lago de Cuitzeo. Investigaciones Geográficas, Boletín del Instituto de Geografía, UNAM ISSN 0188-4611, Núm. 63, 2007, pp. 56-76 DOI: 10.14350/rig.29910 · Source: DOAJ
Correa-García., A (2022). Contaminación atmosférica y meteorología en Morelia Michoacán, México. Una década evaluando la atmosfera urbana de la ciudad de Morelia. Publicado en noviembre 14, 2022. Pp. 228. Editorial Académica Española. Printed in the U.K. ISBN 978- 620-2-25130-3
de Schrijver, E., Folly, C.L., Schneider, R., Royé, D., Franco, O.H., Gasparrini, A., Vicedo- Cabrera, A.M. (2021). A comparartive analysis of the temperature-mortality risks using different weather datasets across heterogenous regions. GeoHealth 5, e2020GH000363. https://doi.org/10.1029/ 2020GH000363
Duckworth, F, y J, Sandberg. (1954). The effect of cities upon horizontal and vertical temperatura gradients, Bull, Amer. Meteor. Soc.; 35, pp. 198-207.
Howard, I. (1833). Climate of London. Harvey and Darton, Londres. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (INEGI, 2022). Aspectos Geográficos. Michoacán 2021.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía. México INEGI, 2022.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (INEGI, 2019). INEGI Estadísticas de vehículos de motor registrados en circulación. https://www.inegi.gob.mx. Fecha de consulta: 25/05/2019 23:28:56
Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (INEGI, 2016). Anuario Estadístico y geográfico de Michoacán de Ocampo 2016 / Instituto Nacional de Estadística y Geografía. México: INEGI, c2016. 723 p. ISBN 978-607-739-858-5. Impreso en México.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (INEGI, 2012). Anuario Estadístico de Michoacán de Ocampo. Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo- México: INEGI, c2013. 618p. ISSN 0188-8501. Impreso en México
Jáuregui, E. (1995). Algunas alteraciones de largo periodo del clima de la ciudad de México debidas a la urbanización. Investigaciones Geográficas, Boletín, núm. 31, 1995. Departamento de Meteorología General Centro de Ciencias de la Atmosfera. UNAM.
Jáuregui, E. (1971). Mesoclima de la ciudad de México, Instituto de Geografía, UNAM, Imprenta Universitaria, 87 pp.
Kratzer, A. (1956). Das Stadtklima, F. Vieweg and Sohn, Braunschweig, 143 pp. Palme, M. (2021). Urban Heat Island Studies in Hot and Humid Climates: A Review of the State of Art in Latin-America, in: Enteria, N., Santamouris, M., Eicker, U. (Eds.), Urban Heat Island (UHI) Mitigation, Springer Singapore, Singapore, pp. 123–141. https://doi.org/10.1007/978- 981-33-4050-3_6
Instituto Nacional de Ecología (INE). (S/F). Primer catálogo. Estaciones de Monitoreo en México. Pp. 121
Renou, E. (1855). Instructions meteorologiques, Annuarie Soc. Meteorol de France, 3, 1, pp. 73-160.
Sham, S. (1973). The urban heat island of Kuola Lumpur, Sains Malaysiana, 2, pp. 53-64.
Spiegel, Murray, R. (1991). Estadística.
Segunda Edición. Editorial McGraw-Hill. Impreso en España.
Vieyra, A. y Larrazábal, A. (2014). Urbanización, sociedad y ambiente. Experiencias en ciudades medias. Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental (CIGA) de la UNAM, Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC-Semarnat). Primera Edición 2014. Pp. 293. ISBN: 978-607-024403-2 Impreso y hecho en México. En http://www.ciga.unam.mx/, http://www2.inecc.gob.mx/
