Efecto del tostado en la composición química de los granos de café

  • Zorba Josué Hernández Estrada Tecnológico Nacional de México/Instituto Tecnológico de Veracruz, Unidad de Investigación y Desarrollo en Alimentos
  • Melissa Rodríguez España Tecnológico Nacional de México/Instituto Tecnológico de Veracruz, Unidad de Investigación y Desarrollo en Alimentos
  • Samuel de Jesús Ángel Juarez Tecnológico Nacional de México/Instituto Tecnológico de Veracruz, Unidad de Investigación y Desarrollo en Alimentos
  • Mirna L. Suárez-Quiroz Tecnológico Nacional de México/Instituto Tecnológico de Veracruz, Unidad de Investigación y Desarrollo en Alimentos
  • Oscar González-Rios Tecnológico Nacional de México/Instituto Tecnológico de Veracruz, Unidad de Investigación y Desarrollo en Alimentos
  • Claudia Figueroa-Hernández CONACYT—Tecnológico Nacional de México/Instituto Tecnológico de Veracruz, Unidad de Investigación y Desarrollo en Alimentos
Palabras clave: Café, Coffea arabica, Coffea robusta, reacciones de Maillard, tostado

Resumen

La bebida de café es una de las bebidas más populares a nivel mundial debido a su aroma y sabor característico. Esta infusión se prepara mediante la extracción de compuestos solubles en agua caliente a partir de los granos tostados y molidos de la cereza del café. Existen 100 especies del género Coffea, sin embargo, solo tres especies son comercializadas: Coffea arabica L., C. canephora y C. liberica, siendo la especie C. arabica L. la más comercializada. Para que se formen los compuestos de sabor y aroma característicos de la bebida del café se requiere que la cereza del cafeto sea sometida a una serie de operaciones postcosecha que permitan transformar su composición química. Los principales procesos implicados en este complejo de transformaciones químicas son la fermentación, el secado y el tostado. El objetivo de esta revisión es brindar un panorama sobre los principales cambios en la composición química del café arábica y robusta durante el beneficio y el tostado, así como su posible efecto en sus atributos de calidad.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Alves, C., Rodrigues, F., Nunes, M.A., Vinha, Beatriz, M. y Oliveira P.P., State of the art in coffee processing by-products. En Handbook of Coffee Processing By-Products. (Galanakis, S., eds), Elsevier, London, 2017, pp.1-2.

Batista, L.R., Chalfoun, S. M., Silva, C.F. y Schwan R.F., Coffee: Types and Production. En Encyclopedia of Food and Health (Caballero B, Finglas, P.M. y Toldrá, F., eds), Elsevier, Oxford, 2016, pp. 244-251.

Belitz, W. y Grosch, P., Schieberle Food Chemistry 4 ed., Springer, Berlin, 2009.

Cid, M.C. y de Peña M.P., Coffee: Analysis and Composition. En Encyclopedia of Food and Health (Caballero B, Finglas, P.M. y Toldrá, F., eds), Elsevier, Oxford, 2016, pp.225-231.

Desrosier, N.W., Elementos de tecnología de alimentos, Compañía Editorial Continental, S.A., México, 1987.

De Melo Pereira, G.V., de Carvalho Neto D.P., Magalhaes Junior A.I., Vasquez Z.S., Medeiros A.B.P, Vandenberghe L.P.S. y Soccol C.R., Exploring the impacts of postharvest processing on the aroma formation of coffee beans—A review. Food Chem, 272, pp.441-52, 2019. https://www. sciencedirect.com/science/article/abs/pii/ S0308814618314663

Kulapichitr, F., Borompichaichartkul, C., Suppavorasatit, I. y Cadwallader, K.R., Impact of drying process on chemical composition and key aroma components of Arabica coffee. Food Chem, 291, pp.49-58, 2019. https://www. sciencedirect.com/science/article/abs/pii/ S0308814619306478

Schwan R.F. y Fleet, G.H, Cocoa and coffee fermentations, CRC Press, Boca Ratón, 2015, pp. 614

Wei, F. y Tanokura, M., Chemical Changes in the Components of Coffee Beans during Roasting. En Coffee in Health and Disease Prevention (Preedy, V., ed), Elsevier, Oxford, 2015, pp. 83-91
Publicado
2025-01-27
Cómo citar
Hernández Estrada, Z. J., Rodríguez España, M., Ángel Juarez, S. de J., Suárez-Quiroz, M. L., González-Rios, O., & Figueroa-Hernández, C. (2025). Efecto del tostado en la composición química de los granos de café. Contactos, Revista De Educación En Ciencias E Ingeniería, (135), 5 - 15. Recuperado a partir de https://contactos.izt.uam.mx/index.php/contactos/article/view/483
Sección
Artículos