Responsabilidad compartida entre Ciencia y Bioética en la experimentación con animales
Resumen
La Bioética en el uso de animales en la investigación biomédica busca equilibrar el avance científico con la responsabilidad ética, promoviendo prácticas que minimicen el sufrimiento animal y optimicen la calidad de los resultados. Este documento destaca la relevancia de los animales en la investigación médica básica y clínica, subrayando su papel en la comprensión de procesos biológicos y el desarrollo de terapias. Sin embargo, también analiza cómo la adopción de principios como las 3R (reemplazo, reducción y refinamiento) ha contribuido a reducir su uso a nivel global, respaldado por tecnologías avanzadas, como órganos-en-un-chip y modelos computacionales. Además, propone la estrategia de la responsabilidad compartida entre Ciencia y Bioética que resalta la importancia de una colaboración global entre científicos, instituciones y la sociedad para garantizar prácticas humanitarias y responsables. Avanzar hacia una Ciencia más ética, innovadora y sostenible requiere un compromiso con el bienestar animal, el cumplimiento de normativas y la integración de enfoques alternativos que respeten los valores éticos contemporáneos.
Descargas
Citas
Broom, D. M. Cognitive ability and awareness in domestic animals and decisions about obligations to animals. Applied Animal Behaviour Science, 187, pp. 1-9, 2017. Kilkenny, C., Browne, W. J., Cuthill, I. C., Emerson, M., & Altman, D. G. Improving bioscience research reporting: The arrive guidelines. PLOS Biology, 8[6], 2019.
OMSA-Organización Mundial de Sanidad Animal, Código Sanitario para los Animales Terrestres. Capítulo 7.1, https:// www.woah.org/es/que-hacemos/normas/ codigos-y-manuales/acceso-en-linea-al-codigo- terrestre/
Olsson, I. A. S., Franco, N. H., & Sandøe, P. Ethical regulation of animal research. Bioethics, 31[4], 245-251, 2017.
Reinhardt, V. The well-being of laboratory animals. Animal Welfare, 28[3], 207- 212, 2019.
Regan, Tom. En defensa de los derechos de los animales, Fondo de Cultura Económica, México, 2016.
Russell, William y Burch, Rex, The Principles of Humane Experimental Technique, 1959, cap. 4, http://altweb.jhsph.edu/pubs/ books/humane_exp/chap4d
Singer, P. Liberación animal, 2ª ed, Madrid, España: Trotta, 1999
Taylor, P.W. Respect for Nature. A Theory of environmental ethics, 2a. ed., Princeton, Estados Unidos de América: Princeton University Press, 1989.
Cada referencia a un libro se ajustará al siguiente formato: Heisenberg, W., Physics and Philosophy. The Revolution in Modern Science, Harper Torchbooks, Nueva York, 1958, pp.44–58.
